1969 - 2012
By: Raul Flores | Date Added:
Janney Dolores Rivera Saavedra, conocida en el medio artístico y musical como Jenni Rivera o por su apodo "La Diva De La Banda", fue una cantante, compositora, actriz, empresaria y productora mexicanaestadounidense. Nació el 2 de julio de 1969 en Long Beach, California, Estados Unidos; falleció en un accidente aéreo el 9 de diciembre de 2012, en Nuevo León, México. Durante su carrera musical vendió por millones las copias de sus discos y tuvo la oportunidad de actuar en escenarios importantes de Latinoamérica y Estados Unidos. Fue nominada a varios premios y ganó en muchas de esas ocasiones. En 1999 estrenó su disco debut "Si quieres verme llorar", que le deparó cierto reconocimiento en la escena musical; a ese álbum siguió "Reyna de reynas", que le granjeó el título de La Primera Dama del Corrido. A principios del año 2000 decidió firmar contrato con la disquera Fonovisa y, poco después, con la interpretación del corrido "Las malandrinas", ganó la aceptación de un público más amplio y la pieza se convirtió en su primer éxito radial. Por ese medio también se difundió su tercer disco "Que me entierren con la banda". Otro trabajo de Jenni Rivera, "Déjate amar", en particular la canción "Querida socia", en tiempo récord se ubicó en los primeros lugares de popularidad. En 2001 estrenó su álbum "Se las voy a dar a otro", con el cual consiguió por vez primera una nominación al Grammy Latino; a partir de entonces sus seguidores comenzaron a llamarla "La Diva De La Banda". Dos años más tarde causó gran impacto en el mercado discográfico con la edición del álbum "Homenaje a las grandes". Poco después Fonovisa canceló el contrato de exclusividad que habían tenido los últimos tres años y Jenni Rivera firmó con Univision Music Group. En 2004 publicó el disco compilatorio "Simplemente la mejor". En la edición de su siguiente trabajo "Parrandera, rebelde y atrevida", contó nuevamente con el respaldo de Fonovisa; ese álbum de 2005 la consolidó como máxima representante de la música de banda, en virtud del éxito obtenido con casi todas las canciones del disco. Otro álbum que resultó muy exitoso en la carrera de Jenni Rivera fue "Mi vida loca", editado en 2007 con gran aceptación de público y de la crítica especializada. Al año siguiente estrenó "Jenni", disco que logró el número uno del Top Latin Albums de la revista Billboard, calificada como una de las listas musicales más importantes y exigentes en la valoración de la música latina. Su primer álbum de música mariachi "La gran señora", lo publicó Jenni Rivera en 2009; con ese trabajo también consiguió gran éxito en la escena musical. Al año siguiente hizo una versión pop del sencillo "Ya lo sé", con respaldo de Fonavisa la canción obtuvo millones de descargas rápidamente. "Joyas prestadas" fue un álbum editado en noviembre de 2011, con ese disco Jenni Rivera pasó a ser, después de Alejandro Fernández, la primera intérprete latinoamericana en hacer dos versiones de un mismo álbum: la primera en banda, género que la caracteriza; y la segunda en pop, en el que incursionó como baladista. Al año siguiente obtuvo el récord al ubicar, en simultáneo, un álbum en la primera posición del Regional Mexican Albums y otro número uno en el Latin Pop Albums de Billboard. También 2012 editó los trabajos discografícos "La misma gran señora", "La más completa colección: primera etapa" y "Joyas Prestadas: Pop Deluxe", con los que vendió millones de copias a nivel mundial. Lamentablemente, para finales de ese año 2012 un accidente de aviación cortó el desarrollo de tan fulgurante y prometedora carreara artística y musical. Al momento de su muerte, Jenni Rivera había logrado vender más de quince millones de copias de sus producciones discográficas; quedó consagrada como la cantante grupera de más éxito de taquilla, con ventas agotadas en sus presentaciones en relevantes escenarios de Estados Unidos, en particular de Los Ángeles, California, como el Staples Center, Kodak Theatre, Nokia Theatre y Gibson Amphitheatre. En México también llenó teatros emblemáticos como el Auditorio Nacional, Auditorio Telmex, Arena Monterrey, Auditorio Siglo XXI y Foro Imperial en México; sin restarle importancia a sus presentaciones en bailes gruperos, eventos masivos y palenques donde logró reunir a miles de personas cada vez. De los álbumes de Jenni Rivera, once figuraron en el Top Latin Albums y el Billboard 200; más de veinte de sus canciones entraron al Latin Regional Mexican Airplay y cuatro en el Hot Latin Songs de la revista Billboard. Monitor Latino la consideraba la artista más escuchada en Estados Unidos, dentro de los géneros y subgéneros musicales que interpretaba. Entre los numerosos reconocimientos, destacan varios Billboard Latin Music Awards y nominaciones al Grammy Latino. En total, recibió quince discos de oro y otros tantos de platino. Después de su muerte, su música se hizo todavía más popular entre los seguidores de los géneros que interpretaba.
Share your thoughts on this story with us. Your comments will not be made public.
Email
Copyright ©2016 - Design By Bureau Blank